![]() |
|||
e-mail |
FUNCIONES BASICAS CON EL TECLADO COMO BORRAR CARACTERES. En Word existen unas teclas que nos facilitan, un gran numero de funciones, por ejemplo la tecla suprimir (Supr) que nos permite borrar caracteres de izquierda a derecha. Para hacer esto ponemos el cursor a la derecha del carácter que queremos borrar y presionamos la tecla Supr. COMO BORRAR PALABRA COMPLETAS Para hacer el borrado de una palabra completa hacemos el uso de la combinación de teclas Control + Suprimir (Ctrl.+Supr). Y para hacer esto nos colocamos a la derecha de la palabra que queremos borrar y presionamos la combinación de teclas Ctrl. +Supr. COMO SELECCIÓNAR POR MEDIO DEL TECLADO Para seleccionar palabras por medio del teclado utilizamos una combinación de teclas shift
LA TECLA INICIO Esta tecla sola nos permite ir al inicio del renglón donde tenemos el cursor. Si la tecla inicio la combinamos con Ctrl., nos manda al inicio del escrito. La Tecla FIN Esta tecla sola nos permite ir al final del renglón donde tenemos el cursor. Si la tecla inicio la combinamos con Ctrl., nos manda al final del escrito. ATAJOS DEL TECLADO O METODOS ABREVIADOS Existen unas combinaciones de teclas en Word llamadas teclas de método abreviado (atajos que nos permite llevar acabo operaciones con mayor rapidez y facilidad. Si revisamos en la barra de menú cada elemento tiene su método abreviado, como por ejemplo para guardar Ctrl.+G, copiar Ctrl.+C, cortar Ctrl.+X etc. FORMATOS DE TEXTO Muchas veces se requiere ingresar algún texto con cierto estilo negrito, cursivo. Esto lo hacemos en Word cuando estamos escribiéndolo. Pero se debe de tener cuidado de no abusar de estos ya que distrae al lector. Para poner negritas, cursivas, subrayado, alinear a la izquierda, alinear a la derecha, centrar, justificar, cambiar fuente, tamaño etc. Marcamos el texto y presionamos los iconos respectivos, que están en la barra de formato. Existe el método, que es por medio de la Barra de menú /Formato. Y no abre la siguiente ventana.
En ocasiones, hay elementos que son únicos para un tipo de documento por ejemplo las ecuaciones químicas o matemáticas. Por ejemplo si queremos escribir el símbolo químico del agua H20, todos sabemos que el 2 va abajo, para bajarlo marcamos el 2 Nos vamos a la Barra de Menú/ Formato/ Fuente ye escogemos subíndice para que quede de las siguiente manera H2O. Se hace lo mismo si queremos exponenciales con la diferencia de que es superíndice. Caracteres especiales y símbolos. Hay ocasiones en lo que tenemos que insertar caracteres que no están en el teclado, como es el caso de marca registrada. Pero Word nos proporciona un conjunto de símbolos y caracteres especiales. Para hacer esto no colocamos l cursor donde se quiere, nos vamos a la Barra de menú/ Insertar/símbolo y nos abre una ventana con todos los símbolos y caracteres, donde seleccionamos el que queremos y le damos insertar.
REVISAR EL TEXTO Word cuenta con tres herramientas para revisar errores de escritura:
1.
Revisión de gramática
2.
Revisión de ortografía
3.
Revisión de sinónimos Además de esas herramientas cuenta con la autocorrección, esta cambia automáticamente los algunos errores, cuando escribimos el documento. Por ejemplo después de un punto, automáticamente la siguiente letra no la pone en mayúscula. Revisión de gramática: revisa el uso correcto del lenguaje en la escritura. Todos estos tipos de errores son mostrados con una línea ondulada verde. Para corregir este tipo de errores demos clic con el botón secundario y nos muestra un cuadro de diálogo y nos muestra la explicación del error. Podemos seleccionar la opción o podemos dar gramática para conocer más sobre el error. Revisión de Ortografía: Nos marca con una línea ondulada errores como palabras mal escritas, o con falta de acentos. Para corregir este tipo de errores demos clic con el botón secundario y nos muestra un cuadro de diálogo y nos muestra unas sugerencias de la palabra adecuada. Podemos seleccionar la opción o podemos dar gramática para conocer más sobre el error. Otra manera de revisar ortografía y gramática es pulsando en la barra de menú la opción gramática y seleccionar ortografía y gramática. Y nos muestra un cuadro de dialogo, en donde se resaltan las palabras a corregir, y en la parte de abajo nos muestra una serie de sugerencias. Revisión de sinónimos: Word cuenta con un diccionario de sinónimos y antónimos, el cual podemos remplazar una palabra por otra que seleccionemos. Para ir a esta herramienta nos vamos a la barra de menú y elegimos herramientas de ahí Idioma y después Sinónimos APLICAR FORMATO AL DOCUMENTO Para aplicar formato nos vamos a la Barra de menú y de ahí Formato. Y de ahí párrafo y nos abre un cuadro de diálogos donde podemos definir las sangrías.
En el cuadro de diálogos se puede modificar 3 cosas la alineación, las sangrías, y el espaciado. Alineación: Aquí podemos alinear el texto a la derecha, izquierda, centrado, y justificado. Que es lo mismo que si lo hiciéramos con los iconos, que se encuentran en la barra de Formato. Sangrías: Existen 2 tipo primera línea y sangría francesa. La primera línea es usada para distinguir un nuevo párrafo del anterior. La sangría francesa sirve para poner sangría a todos las líneas de un párrafo excepto la primera. Cuando modificamos las sangrías la regla nos muestra dos marcadores un superior y otro inferior. Otra forma de cambiar las sangrias es utilizando los iconos de sangrías
Espaciado: Nos sirve para definir interlineado sencillo, 1.5, doble etc. Que es lo mismo si lo hacemos con los iconos que se encuentran en la barra de formato. El interlineado de 1.5 y el doble son ideales para hacer manuscritos, guiones y proyectos; el mínimo interlineado indica el menor espacio posible entre línea. Tabulaciones: son útiles para crear sangrías y alinear columnas. Al tabulaciones se efectúan al presionar la tecla
FUNCIONES AVANZADAS DE TEXTO Las principales funciones avanzadas de texto son: borrar, copiar, cortar, pegar, buscar y remplazar Borrar: Seleccionamos el texto y presionamos la tecla supr, o con la tecla de borrado Copiar/Pegar: En Word se tiene primero que copiar y luego pegar, y esto lo podemos hacer por medio de los botones de la barra estándar. Cortar Se utiliza seleccionado el texto y cortar para pagarlo en otro lado, del texto. Comando Buscar/ Ir / reemplazar: Estos comando se en encuentran en la barra de menú/ Edición
·
Buscar: En el documento localiza texto, símbolos, comentarios o notas al pie especificada
·
Reemplazar: Localiza en el documento texto, símbolos, comentarios o notas al pie especificada
·
Ir a: Nos permite de desplazarnos por el texto, esto se puede hacer por paginas, comentarios, pie de paginas COLUMNAS Y BORDES Word permite crear columnas a los documentos para proporcionarles el aspecto de una revista o de periódicos. El formato se puede aplicar al comenzar el documento o después de teclear el texto, Para hacerlo a un texto que ya se tiene. Se tiene que seleccionar el texto, ir a la barra de menú/ Formato/ Columnas. Nos abre un cuadro de dialogo donde elegimos el numero de columnas y las características. La letra capital. Es muy utilizada en revista, y se utiliza para da estilo. Y esta letra es más grande que las demás y se utiliza al inicio de capítulos o secciones. Para utilizarla no colocamos primera letras del párrafo, nos vamos a la barra de menú/ formato/ letra capital. Y nos abre un cuadro de dialogo en donde elegimos el tipo de letra capital, y el numero de filas que ocupara. Bordes Se puede crear un buen aspecto al documento aplicando un borde a la página entera o partes seleccionadas. Para hacer esto nos vamos a la barra de menú/ Formato/ Bordes y sombreado. Y nos abre un cuadro de dialogo, donde elegimos, entre los diferentes tipos de líneas, el color, grosor de la línea. ELABORACION Y USO TABLAS Las tablas nos permiten organizar nuestra información en filas y columnas, lo podemos hacer por medio del icono Insertar tabla, de este modo la hacemos por medio del ratón al seleccionar el número de filas y columnas.
-
También podemos crear una tabla por medio del la barra de menú/ Tabla /Dibujar la tabla. De esta forma primero dibujamos el marco de la tabla y después agregamos las celdas en la posición que deseamos.
-
Otra forma de crear una tabla es por medio del la barra de menú/ Tabla /Insertar tabla. De esta forma decimos el numero de columnas y renglones que se quiere para nuestra tabla. Convertir un texto a tabla: Para hacer esto primero hay insertar separaciones para que Word identifique donde comienza la siguiente columnas, Podemos utilizar como separador la tecla tabulador, comas, párrafos, o elegir el tipo de separador. Borrar un Fila o columna. Seleccionamos la fila o la columna que se quiere borrar, nos vamos a la barra de menú/ tabla/ Eliminar/ Fila o columna Insertar una fila o columnas. Seleccionamos la fila o la columna donde se quiere insertar, nos vamos a la barra de menú/ tabla/ Insertar/ Fila o columna Ocultar los bordes de una tabla: Para hacer esto tenemos que tener visible la barra de tablas y bordes, y aquí seleccionamos los bordes que queremos, y los que queremos ocultar. BARRA DE DIBUJO/ INSERTAR GRAFICOS La barra de dibujos tenemos iconos que nos permite crear auto formas, líneas, algunas figuras geométricas, entre otros. Así mismo como el color o la textura. Insertar gráficos Existen 2 formas de insertar un grafico ya sea por medio, de una imagen prediseñada o insertar imagen.
|